El proyecto que queremos realizar se plantea experimentar en las coordenadas dispuestas entre Realidad Virtual, Realidad Aumentada, arte y educación. A través de entornos aumentados, virtuales o físicos, pretendemos dar a luz una herramienta capaz de generar múltiples posibilidades que permitan, a través de la inmersión y la interacción, trabajar con el espacio a diferentes niveles.
La Realidad Virtual nos ofrece el entorno perfecto a la hora de pensar el siguiente paradigma educativo. Su sola existencia, ubicua, nos hace imaginar la posibilidad de generar lugares que se superpongan en cualquier espacio posible de tal modo que traslada la idea de espacio físico como única realidad aprehensible. Al dotarnos de la capacidad de acceder desde un espacio físico a uno virtual a través de diversos dispositivos que operarían como puertas movibles, podemos imaginar la capacidad de acceder a un entorno de exploración inagotable e infinito, sin embargo, al ser capaz de ser afectado a voluntad de aquellas personas que configuran sus límites, la realidad de este espacio se vuelve una construcción entre todas las personas que participan de él. Estas caracteristicas propias de la Realidad Virtual: la ubicuidad y la posibilidad de construcción a través del código, nos ofrecen unas herramientas poderosas para imaginar nuevas formas de eneseñanza. Más allá de la mera potenciación de las distintas áreas curriculares, podemos imaginar un mundo donde el colegio deje de ser un espacio físico y pase a ser un espacio interconectado y grupal.
Espacio, inmersión e interacción se plantea, por tanto, poner la primera piedra que ayude al uso de estas nuevas tecnologías. A través de UNITY y de dispositivos HDMI y MSI proponemos la experimentación de estos espacios y sus posibilidades, lo que cristalizará en la creación de una herramienta y diversas experiencias que arrojen más luz sobre las potencialidades de este tipo de herramientas.