¿Quiénes somos?
El proyecto está formado por cuatro personas de distintos perfiles:
Jose Luís Rubio Tamayo
Investigador en Tecnologías de Realidad Virtual y Aumentada, en Diseño de Interacciones y
Experiencia de Usuario y contexto STEAM en los grupos de investigación ArsGames y Ciberimaginario, colaborando, además, con varias universidades (Complutense de Madrid, UNED). Ha trabajado también en las áreas de edición de vídeo, diseño y desarollo web, ilustración, diseño multimedia y entornos virtuales interactivos, para varios organismos, colectivos y empresas (UCM, Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, Ciberimaginario, Berlin Art Junction)
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, y Doctor en Creatividad Aplicada a medios tecnológicos, emergentes, con un trabajo que pone en relieve la relación entre arte, ciencia y tecnología (STEAM) y profundiza en los medios interacción con el espacio (virtual y físico) en el denominado continuo de la virtualidad. Posee un Máster en Ingeniería de Medi
os para la Educación y la Comunicación en la Universidad de Poitiers, un Master en Ciencias de la Educación en la Universidad de Lisboa. Es, además, autor de varios artículos en congresos y revistas científicas y especializadas y ha realizado estancias de investigación en varias universidades (UdK de Berlín, Universidad de Los Lagos, Poitiers, etc.).
Luca Carruba
(1981, Italia), investigador y artesano digital. Como creador digital Luca ha dado vida al proyecto artístico Estereotips.net, que une el software libre, el código como fenómeno cultural y las nuevas tecnologías aplicadas al movimiento, al cuerpo y a la interacción.
Desde el año 2007 como especialista ha dinamizado varios talleres y sesiones de aprendizaje creativo relacionados con programación de entornos interactivos, vjing, videojuegos, visión por computador en lugares como centros de arte, galerías, universidades y espacios informales entre Europa, Suramerica y Asia.
Como miembro de ARSGAMES es coordinador de la colección Bit-topía, con el objetivo de visibilizar el desarrollo de juegos independientes, marginales y radicales en lengua española. También coordina junto a otr@s el laboratorio de juegos experimentales PlayLab y el proyecto Audiogames
Actualmente vive en Barcelona y escribe allí su tesis doctoral sobre altgames.
Carlos Nz
Mikel Gómez Elzaurdia
Filósofo y especialista en el trabajo con niños y niñas en el ámbito de las pedagogías críticas.
En la actualidad es vicepresidente de la asociación cultural ARSGAMES y coordina el proyecto pedagógico Gamestar(t). Además con ARSGAMES ha participado en varios evento como asistente entre los que destaca el PlayLab llevado a cabo en noviembre de 2013. Además ha participado como ponente en diversas entidades como Tabakalera en el contexto del How to make de septiembre de 2015, una mesa redonda sobre gamificación en la UCLM también durante septiembre de 2015 y llevando a cabo una charla sobre narrativa interactiva para el INJUVE.
¿De dónde venimos?
Somos un grupo de personas pertenecientes a la asociación cultural ARSGAMES, la cual se dedica a repensar el videojuego en tanto que fenómeno cultural desde diversas perspectivas.
¿Cómo inicia el proyecto?
El proyecto se inicia gracias a una iniciativa de LABoral Centro de arte y creación industrial, que lanza una convocatoria de producción en el programa Mecenazgo Expandido, un modelo de colaboración que involucra a un grupo de coleccionistas privados y que se presenta como un nuevo paradigma en el ámbito del fomento de la creación artística y de la financiación cultural en espacios públicos.
Dirigido por Alicia Ventura, Mecenazgo Expandido contempla la producción de obras artísticas y herramientas educativas que serán financiadas por diversos coleccionistas privados, a la presente convocatoria se han sumado la Colección ACB, Julián Castilla, Tanalot 98 SL y Mariano Yera, quienes expresan con su apoyo su voluntad de contribuir a difundir la cultura desde la raíz, con una iniciativa que une mecenazgo y producción.
En esta situación el proyecto Espacio, inmersión e interacción queda como beneficiario de esta beca.
Contactanos
Para contactar con nosotr@s en relación a recibir más información sobre el proyecto, o si tienes interés en realizar aportaciones o sugerencias, puedes escribirnos a la siguiente dirección mail.